#24 Cómo agregar citas y bibliografía en Google Docs (y otros recursos)
Un taller sobre didáctica de la lectura y una conferencia de Canvas.
Hola, esta es la entrega #24 de Sala de herramientas, un mini boletín para profesores en cuarentena (y en desconfinamiento). Soy Patricio Contreras, periodista y profesor. Si conoces a más personas que les pueda interesar, reenvía este correo.
La semana pasada aprendimos cómo incorporar Wikipedia en nuestras clases. Esta semana vuelvo al formato de recomendaciones. Aprovecho de contarte nuevamente que el miércoles 14 de octubre dictaré un tallercito para aprender a usar Notion. Si te sumas estarás apoyando mi trabajo con este boletín. ¡Gracias!
📚 Un taller
Mi buen amigo Héctor Rojas, académico de la Escuela de Educación de la U. de O’Higgins, ofrecerá el taller “Dejar de controlar lecturas y comenzar a hablar de libros. Sobre la didáctica y el gusto como oportunidad para el trabajo con literatura en el aula”. Será por Zoom el miércoles 14 de octubre, a las 18 horas de Chile. Te puedes inscribir acá.
📄 Un texto
Artículo de Ezequiel Bergonzi en Página 12 sobre la adaptación de las universidades argentinas a propósito de la pandemia: “La virtualidad no será algo pasajero. Las universidades nacionales ya piensan en una educación pospandemia en la que estén articuladas las enseñanzas presenciales y digitales. El hecho de que las inscripciones hayan aumentado y que la deserción estudiantil registrara una baja es un factor clave que los establecimientos tienen en cuenta para lo que vendrá”.
💻 ¿Usas Canvas?
Llegué a este dato gracias a mi colega boricua Lillian Agosto (¡síganla!). El jueves 15 de octubre se realizará el evento CanvasCon Online 2020, una conferencia global para educadores, especialistas en tecnologías educativas y Canvas lovers. La inscripción es gratuita y cierra hoy, 9 de octubre. Si no puedes participar en vivo, todas las charlas estarán disponibles en el sitio del evento.
🛠 Un tutorial
En este video explico cómo usar la nueva función de citas en documentos de Google. Puedes elegir entre formato MLA, APA y Chicago. ¡Y después apretar un botón y exportar toda la bibliografía! #ElSueñoDelPibe
Otros tutoriales recientes:
Muchas gracias por llegar hasta acá. Si te parece valioso lo que hago, comparte este boletín y corre la voz. Pero si tu corazón desborda generosidad (💕) me puedes comprar un café o dejarme un regalito en PayPal. Si estás en Chile puedes donar en Reveniu. ¡Todo aporte es bienvenido!
Me encuentras en Twitter, Instagram y Linkedin. En Youtube subo tutoriales de herramientas digitales.
Eso es todo, profes.
Saludos y buen fin de semana,
Patricio Contreras