Hola, te doy la bienvenida a la edición #134 de Sala de herramientas.
En los últimos meses me encariñé mucho con Miro, una de las mejores pizarras colaborativas que existe.
Siempre digo que Miro es una pizarra con esteroides. Si Google Jamboard ofrece los ladrillos básicos, Miro toma esos ladrillos y construye un edificio completo. Más que una pizarra, es un nodo de conexión y presentación de ideas.
En mi canal de Youtube empecé a armar una playlist con algunos tutoriales para aprender a usar Miro. En el primer video te explico los cinco pasos básicos para usar las pizarras. Y en el segundo muestro cómo funciona el web clipper para hacer capturas de pantalla.
Hace algunos meses Miro compró Around, una plataforma de videollamadas que busca disminuir la fatiga visual de estas interacciones. Será interesante ver cómo se potencian mutuamente (y como Zoom, Meet et. al. reaccionan a la jugada).
Espero que disfrutes esta edición del boletín.
Los recursos de la semana
📅 Tweek es un calendario minimalista para que hagas la planificación semanal de tus tareas. Puedes crear subtareas y listas de compras, además de invitar a otras personas a colaborar. Tiene una versión imprimible y no es necesario crear una cuenta, pero lo necesitarás si quieres guardar tu lista.
🐦 Hay quienes dicen que Post. (sí, lleva un punto) será el remplazo de Twitter. Además de publicitarse como una plataforma que favorecerá el diálogo “civilizado”, introducirá micropagos para acceder a contenidos informativos y beneficios para creadores digitales. Para sumarse hay una lista de espera.
✅ Este “hacedor de currículum” es notable. Básicamente es una plantilla con campos predeterminados que puedes editar: nombre, perfil, experiencia laboral, educación, datos de contacto, etc. El resultado lo descargas como un pdf. Ideal para que tus estudiantes le den más brillo a su CV.
🧠 Me encantó este artículo [en inglés] sobre conocimiento acumulativo vs. conocimiento cíclico. Parte hablando sobre cómo los médicos de fines del siglo XIX no creían en los gérmenes y luego muestra cómo las noticias financieras de hoy parecen ser las mismas de hace cien años.
→ Cumulative vs. Cyclical Knowledge
¿Cómo apoyar a Sala de herramientas?
Todo empieza con un café (aunque prefiero el chocolate caliente):
Súmate a los avisos clasificados del boletín por uno o dos cafés.
Accede a la base de datos (+730 recursos) por menos de un café al mes.
Agenda una consultoría e invítame a un café.
El botón para procrastinar
Esta semana aprendí lo que es un secuenciador para programar música. Este sitio ofrece uno y es g-e-n-i-a-l. Puedes cambiar el tempo y el tipo de sonido de la secuencia. Y cuando terminas lo descargas como archivo Midi.
Gracias, gracias y gracias por abrir y leer este boletín.
Esta edición de Sala de herramientas se envió a 3.304 personas.
💬 Conversemos: estoy en Mastodon, Twitter, Instagram y Linkedin.
🤝🏼 Trabajemos juntos: ofrezco consultoría y talleres.
💌 ¿Quieres patrocinar este boletín? Responde este correo y hablemos.
También escribo Hipergrafía, un boletín quincenal de libros.
Buen fin de semana,
Pato
Hola Pato! Muy interesante los links! Este News tiene la medida justa. Voy a probar Tweet, se ve muy bueno. Actualmente y hace tiempo ya que uso TickTick para organizar mis tareas pero siempre es bueno investigar nuevas herramientas. Abrazo y felicitaciones por el News!