Hola, te doy la bienvenida a la edición #152 de Sala de herramientas.
El tema de este boletín no es sexy.
Pero es importante.
Según Nordpass, en el mundo hay casi cinco millones de cuentas que usan la contraseña “password”.
En promedio, toma menos de un minuto descifrar contraseñas así. Lo mismo pasa con “qwerty” (300 mil cuentas) y “123456” (más de un millón).
Parece chistoso pero incluso hoy una contraseña compleja puede ser vulnerada.
Te dejo este artículo escrito por Matías Rojas que detalla cuáles son las formas de proteger tu seguridad en internet, desde lo más básico a lo más complejo. Acá un resumen:
Tener contraseñas más seguras
Utilizar un gestor de contraseñas
Usar una contraseña para cada servicio
Usar doble factor de autenticación (2FA)
Evitar usar SMS
2FA con app autenticadora
Hardware Key
Matías entrega ejemplos para que puedas probar y deja recomendaciones, como probar la fuerza de una contraseña o verificar si tu correo ha sido expuesto.
Espero que disfrutes esta edición del boletín.
Los recursos de la semana
🐙 Octopus es un sitio pensado en arquitectura de sitios web pero es lo suficientemente flexible para construir mapas visuales, diagramas, organigramas o lo que necesites. Puedes empezar a trabajar sin crear una cuenta y exportar en formato PDF.
💡 Consensus es un buscador que recolecta respuestas revisando una amplia base de datos de papers científicos. Casos de uso: formula una interrogante de sí/no o pregunta por la relación de dos conceptos. Por ejemplo: ¿la luz matutina mejora el ánimo? La primera búsqueda es abierta, pero luego te pedirá crear una cuenta.
Vía Alex Brogan
🕑 Indify es un sitio en el que puedes encontrar distintos tipos de widgets para agregar a tu espacio de trabajo en Notion: cuentas regresivas, citas, Google Calendar, relojes y barras de progreso.
Probando Notes de Substack
Eloncito cada vez hunde más a Twitter, así que estoy probando las Notes de Substack, un espacio para compartir enlaces, posteos, citas, fotos y más. Esta semana agregaron algo que me encantó: puedo leer las notes de quienes están suscritos a este boletín. Es decir, más de 3.600 personas; da igual si tienes o no una newsletter. Yo lo estoy usando para promover boletines (especialmente en español), hablar de libros y otras cositas.
Puedes usar Notes en escritorio y en la app de Substack, disponible en iOS y Android. Si andas por el barrio pasa a saludar.
Tu proyecto, acá
¿Sabías que tengo una sección de avisos clasificados con el costo más bajo de la comarca? Súmate por uno o dos cafés y promueve tu proyecto personal: un podcast, un newsletter, lo que quieras. Es mi forma de apoyar a otros creadores.
El botón para procrastinar
¿Has escuchado hablar del Banco Mundial de Semillas de Svalbard? Es ese depósito que Noruega construyó para almacenar semillas en caso de una catástrofe mundial. Bueno, para procrastinar hoy te dejo este recorrido virtual para que entres en la bóveda.
Gracias, gracias y gracias por abrir y leer este boletín.
Esta edición de Sala de herramientas se envió a 3.686 personas que trabajan y procrastinan frente a una pantalla.
💬 Conversemos: estoy en Mastodon, Twitter, Instagram y Linkedin.
🤝🏼 Trabajemos juntos: ofrezco consultoría y talleres.
💌 ¿Quieres patrocinar este boletín? Responde este correo y hablemos.
También escribo Hipergrafía, un boletín quincenal de libros.
Buen fin de semana,
Pato
Excelente!
Graciassss