Hola, te doy la bienvenida a la edición #180 de Sala de herramientas.
Al final del envío anterior conté que había dictado un módulo sobre internet descentralizada en un diplomado de la Universidad Alberto Hurtado.
Me centré en el Fediverso y sus múltiples posibilidades para explorar otros espacios de internet al margen de las redes sociales algorítmicas.
En el módulo compartí un artículo del New Yorker que me representa: Why the Internet Isn’t Fun Anymore.
Si no sabes qué hay en el Fediverso, acá van algunas comparaciones quizás algo imprecisas, pero para que te hagas una idea:
Mastodon es como Twitter.
Pixelfed es como Instagram.
Peertube es como Youtube.
Friendica es como Facebook.
Lemmy es como Reddit.
Funkwhale es como Spotify.
Pero con grandes diferencias: son plataformas descentralizadas, tienes que elegir un servidor para usarlas, están conectadas con el protocolo ActivityPub, no tienen algoritmos, son gratis y están libres de publicidad.
Me gusta pensar que el Fediverso puede ser masivo y un espacio alternativo para quienes nos hemos aburrido de las redes sociales centralizadas.
Pero también me “asusta” (acá exagero con el concepto) que sigue siendo de nicho, a algunas personas les dificulta encontrar el servidor adecuado y la experiencia puede ser más lenta, pausada, a ratos algo aburrida.
¿Te gusta la idea del Fediverso? ¿Participas de alguna de estas plataformas? Responde este correo y conversemos.
Espero que disfrutes esta edición del boletín.
Los recursos de la semana
📷 Daylyy es una aplicación de fotos que parece la antítesis de Instagram: no hay métricas, no hay filtros, no hay algoritmos. Si quieres publicar tienes que sacar la foto en el momento y no puedes cargar fotos anteriores. Además, los comentarios solo se mueven entre mensajes directos, para evitar hostigamientos y trolls. Disponible para iOS y Android.
📚 Good Books es un sitio que ofrece recomendaciones de libros de personajes influyentes como Yuval Noah Harari, Seth Godin o Malcolm Gladwell. Tiene listas de los 15 o 100 libros más recomendados, además de poder explorar por categorías como biografías, ficción y diseño. También tienen un boletín de novedades.
Vía Internet is Beautiful
📨 Audienceful es combina la simpleza de Google Docs con la potencia de Notion para enviar newsletters. Abre distintos espacios de trabajo, colabora con tu equipo y segmenta tus envíos. Sus diseños son mobile-first y optimizados para la entregabilidad. Es gratis hasta un tope de mil suscriptores. Revisa su Emailspiration, una selección de los mejores correos enviados con esta plataforma.
Vía Creativerly
Avisos clasificados
¡Aquí están los que quieren conseguir más! “Mentalidad Imparable”. Crecimiento personal fácil y ameno. Ideas que impulsan. ¡Solo faltas tú!
Esta sección es mi forma de apoyar a otras personas para que puedan difundir sus creaciones. El pago es simbólico: uno o dos cafés.
El botón para procrastinar
Cancela todas tus reuniones del día y sumérgete en este juego al interior de un horno microondas. Usa el mouse: mueve para desplazarte hacia la izquierda y derecha y con el clic puedes saltar los precipicios.
O recorre el fascinante museo de los artefactos de internet.
Gracias, gracias y gracias por abrir y leer este boletín.
Esta semana y la anterior me llené de energía viendo los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (y antes con el Mundial de Rugby). Es un placer ver todos los deportes en alta definición. Qué suerte estar vivo en esta época.
Esta edición de Sala de herramientas se envió a 4.023 personas.
🚀 Comparte este boletín y gana recompensas.
💬 Conversemos: estoy Instagram y Linkedin.
🤝🏼 Trabajemos juntos: ofrezco consultoría y talleres.
💌 ¿Quieres patrocinar este boletín? Responde este correo y hablemos.
Buen fin de semana,
Pato
Pato, gracias miles como siempre. Qué es exactamente encontrar el servidor adecuado? Ese "adecuado" es qué? Gracias!
A