Hola, te doy la bienvenida a la edición #238 de Sala de herramientas, un boletín escrito por un humano para otros humanos que trabajan y procrastinan frente a la pantalla.
Esta semana te traigo herramientas más relajadas, una visualización increíble, el baúl de don Patricio y algunas cositas sobre mi reencantamiento con escribir notas en papel.
Último llamado: el próximo miércoles 25 de junio haré el taller de 27 tácticas para visibilizar tu newsletter. Todos los detalles acá. Ya hay 23 personas inscritas y quiero aportar valor a muchas más. Si me quieres ayudar, corre la voz. ¡Gracias!
Espero que disfrutes esta edición del boletín.
Los recursos de la semana
🌐 Min es un navegador minimalista que bloquea distracciones. Ocupa poco espacio en pantalla, deja en segundo plano las pestañas que no usas y tiene un modo de enfoque que oculta todo lo que no estás viendo. Puedes organizar con etiquetas, agrupar pestañas por tareas y usar atajos de teclado para moverte más rápido. Es open source y bloquea rastreadores y anuncios. Si te cansa el ruido de la IA-en-todos-lados, debes probarlo.
🗺️ Natural Atlas es una guía de campo y GPS para explorar mejor. Ideal para caminatas o excursiones, te ayuda a identificar plantas, animales o formaciones geológicas. También puedes registrar tus hallazgos con fotos, otas y clasificaciones. Incluye mapas topográficos propios, guardado offline, medición de rutas y más. Funciona con modelo freemium.
📚 Fable es una red social para compartir lo que lees y ves. Puedes unirte a clubes, seguir listas de amigos, hacer tests para encontrar tu próxima lectura o serie, y organizar todo en listas. Es de esos rincones amables de internet, sin tanto ruido. Ideal para lectores y audiencias que quieren formar e integrar comunidades sin depender de algoritmos.
→ fable.co
El baúl de don Patricio
Te invito a viajar en el tiempo para revisar cositas que he compartido en el pasado.
Hace 1 año: lee historias positivas en Happy Daze.
Hace 2 años: Bento es como Linktree pero más bello.
Hace 3 años: una galería de íconos para Notion.
Hace 4 años: ZoteroBib te ayuda a armar tus bibliografías.
Hace 5 años: AudioMass es un editor de audio liviano y en línea.
También puedes acceder a las 1.200 herramientas que he compartido y usar este formulario para recomendar una herramienta.
El botón para procrastinar
¿Tienes tiempo? Confiésalo: sí, siempre hay tiempo para usar el botón para procrastinar. Hoy te traigo esta visualización interactiva de los avances tecnológicos en los últimos tres millones de años, desde las primeras herramientas de piedra hasta las aspiradoras robot. Espero que lo disfrutes.
Así tomo notas en papel
Esta semana me animé y escribí un texto en mi blog sobre cómo estoy tomando notas en papel. Es algo que retomé hace algunos meses y me hizo olvidar mi problemática relación con las notas digitales (ese agujero negro donde rara vez conecto una idea). Pero tenía tantas ganas de hablar de esto que además publiqué un video al respecto. Espero que te guste.
Gracias, gracias y gracias por abrir y leer este boletín.
¿Cuál fue el recurso que más te gustó de esta edición? Si estás de ánimo, compártelo con el mundo presionando el siguiente botón:
Hablemos: estoy en Bluesky, Instagram y Linkedin.
También escribo:
Buen fin de semana,
Pato
¿Te gustaría apoyar mi trabajo?
🤗 Comparte este boletín con tus amigos. Copia y envía esta URL: https://tinyurl.com/saladh
☕ Regálame un café en PayPal, en Ko-Fi o en Reveniu (para Chile).
🤝 Patrocina la próxima edición de Sala de herramientas y aporta valor a miles de personas. Revisa esto y conversemos.
Yo complemento libreta en papel y apuntes en digital. Tendría que explorar one note si es que toma tan bien las caligrafías un poco desordenadas como la mía 🤣
Sigo manteniendo el papel para armar esquema, gráficos, etc porque me toma mucho tiempo (y me pongo obse con el resultado) cuando lo hago en pantalla.
Que tabletas recomiendas? Escuché que usabas Wacom
También prefiero lo análogo, me pasa lo mismo con lo digital, cuando tomo notas en el compu o el celu después nunca las reviso. En cambio, los cuadernos, agendas y libretas, las vuelvo a revisar una y otra vez. Pasa algo con lo táctil y lo sensorial, que es irreemplazable. Y también siento mayor sinapsis en mi cerebro, podrá ser? jaja