Hola, te doy la bienvenida a la edición #72 de Sala de herramientas.
La semana pasada ofrecí ayuda y recibí muchas preguntas, ideas y mensajes cariñosos. Gracias a quienes se dieron el tiempo de responder.

Pese a que hace un par de meses dije que Zoom se puso divertido al incorporar aplicaciones, hoy quiero compartir contigo una lista de otras plataformas de videollamadas para que tengas a mano.
Esta lista incluye servicios completamente gratuitos o con modelo freemium.
Destacaré tres elementos: máximo número de participantes y duración límite de la videollamada uno a uno (1:1) y grupal.
Acá vamos:
Jitsi Meet. Máximo 100 participantes. No tiene límites de tiempo en llamadas 1:1 y grupales. No requiere crear cuenta. Te dejo un tutorial de cómo funciona.
Skype. Máximo 50 participantes. En llamadas 1:1 no tiene límites de tiempo; en llamadas grupales puedes hablar hasta 4 horas.
Cisco Webex. Máximo 100 participantes. En llamadas 1:1 y grupales el límite son 50 minutos.
Google Meet. Máximo 100 participantes. En llamadas 1:1 el límite son ¡24 horas! En llamadas grupales son 60 minutos.
Microsoft Teams. Por pandemia amplió sus límites. Máximo 300 participantes (antes eran 100) y videollamadas de 300 minutos (antes eran 60).
Whereby. Máximo de 50 participantes. En llamadas 1:1 no tiene límites de tiempo, en llamadas grupales puedes hablar hasta 45 minutos.
RingCentral Video Pro. Máximo de 100 participantes. Si creas una cuenta antes de que termine el 2021 tendrás llamadas grupales de hasta 24 horas de duración. ¡Gratis!
Spike. Máximo de 200 participantes. Y no tiene límite de tiempo en llamadas 1:1 y grupales.
Around. Su interfaz es con “burbujas” de video para evitar la fatiga. Máximo de 30 participantes. Y no tiene límite de tiempo en llamadas 1:1 y grupales. Mientras esté en beta será gratis.
Espero que disfrutes esta edición del boletín.
Los recursos de la semana
📱 Con txtpaper puedes convertir páginas web a distintos formatos: desde PDF hasta ePub y Kindle. Si ingresas una URL puedes editar el texto y se eliminarán todos los elementos que distraigan.
Vía Hulry
🧠 En la edición #59 hablé sobre Notion como un “segundo cerebro”. Esta semana publiqué un video de cuatro minutos para aprender a usar su web clipper y almacenar contenidos en tus bases de datos.
🎙 Vocal es una extensión de Chrome que te permite enviar mensajes de voz a través de Gmail. Probé el plan gratuito y al mes te permite grabar hasta 100 mensajes de máximo 60 segundos. Si buscas una alternativa, Mote hace lo mismo en todo Google Drive y Gmail.
Vía Creator Tools Weekly
😜 Para procrastinar: AutoDraw es adictivo. Empieza a dibujar y su inteligencia artificial intentará descifrar lo que quieres plasmar. Cada trazo arroja un nuevo abanico de alternativas.
El libro de la semana
Cuando Facebook alcanzó sus primeros cinco millones de suscriptores, a fines de 2005, Mark Zuckerberg adoptó un rito: al finalizar las reuniones semanales golpeaba la mesa y gritaba “¡dominio!”.
Su gesto parece una broma pero sintetiza el tipo de escenas de Manipulados, la investigación de Sheera Frenkel y Cecilia Kang que describe el vertiginoso y problemático crecimiento de Facebook. Este libro desmenuza la cultura interna de la empresa, cargada al secretismo y la seducción por su modelo de negocio.
El mejor capítulo, creo, es sobre el desastre de Facebook en Birmania, un país que ante la escasa penetración de internet vio en esta plataforma una vía de acceso que, con el tiempo, se convirtió en una letrina de odio y violencia contra la comunidad musulmana rohinyá.
Acá puedes leer el prólogo del libro. Y también te recomiendo escuchar el podcast (en inglés) The Facebook Files del Wall Street Journal.
Le doy cuatro de cinco estrellitas.
Agradezco a Penguin Random House Chile por facilitarme un ejemplar de este libro.
Te agradezco nuevamente por abrir y leer este boletín.
Apóyame: si quieres hacer una donación ingresa acá.
Conversemos: estoy en Twitter, Instagram y Linkedin.
Trabajemos juntos: ofrezco consultoría y talleres.
También escribo Hipergrafía, un boletín quincenal de libros.
Buen fin de semana,
Pato