Sala de herramientas

Share this post

#79 Leer con los oídos

saladeherramientas.substack.com

#79 Leer con los oídos

💃🏼 Y con otras personas.

Patricio Contreras
Nov 26, 2021
2
Share
Share this post

#79 Leer con los oídos

saladeherramientas.substack.com

Hola, te doy la bienvenida a la edición #79 de Sala de herramientas.

Durante noviembre publiqué tres tutoriales en Youtube, envié cuatro ediciones de este boletín y procrastiné durante varias horas. Si quieres apoyar mi trabajo, considera hacer una donación. Prometo invertir todo en más tutoriales y mejores boletines. ✌🏼

Sala de herramientas es un boletín que se envía todos los viernes. Ingresa tu correo para recibirlo en tu bandeja de entrada.

Esta semana dicté un taller sobre formatos no habituales de libros para Editores de Chile, un tema que me apasiona.

Me centré en cinco dimensiones: audiolibros, tecnologías inmersivas, boletines (libros por entrega), libros para el tacto (braille, relieves) y webtoons.

Leí toneladas de reportes, balances y pronósticos, mucho en inglés, poco en español. Es una deuda eterna de nuestra región: tener datos diversos y actualizados.

Y de todo lo que investigué me impresionó el crecimiento de los audiolibros, impulsados por el auge del podcast.

Los audiolibros resuelven varios problemas: la accesibilidad, la lectura veloz, la lectura haciendo otras cosas.

Pero su uso aún es escaso en universidades y escuelas, y veo una tremenda oportunidad para innovar en las aulas con este formato.

Me imagino algunas cosas que también se cruzan con el podcast:

  • Audiolibros de textos disciplinares clásicos, con comentarios de sus autores o personas que los hayan estudiado.

  • Tesis o trabajos de fin de grado en formato sonoro, como la tesis doctoral de Anna Williams.

  • Redes de podcast para divulgación de la investigación académica, como Amplify en Canadá.

  • Clubes de escucha, como los que organiza Radio Ambulante, pero para estudiantes, apoderados y quienes integran la comunidad educativa.

En la edición #13 compartí ideas para incorporar podcast y audio en la universidad; y en la edición #54 mi lista de recursos sonoros para el trabajo y las clases virtuales.

El 2020 leí mi primer y único audiolibro —Kintsugi, narrado por su autora, María José Navia (¡escucha un adelanto!)— pero desde entonces me he vuelto aún más devoto del papel.

¿Me recomendarías algún audiolibro? Siempre estoy atento a tus sugerencias.

Espero que disfrutes esta edición del boletín.


Los recursos de la semana

✏ Esta extensión para Chrome permite tomar notas de videos de Youtube. Lo que escribas se guarda automáticamente. El editor de texto funciona como otros editores markdown (Obsidian, por ejemplo). Y puedes agregar marcas de tiempo.

Vía The Curious Bunch
Instala la extensión y al abrir un video en Youtube se mostrará la barra lateral para tomar notas.

📚 El Internet Archive tiene una Open Library que quiere ser la Wikipedia de todos los libros publicados, con un añadido: la posibilidad de leer, como en una biblioteca, esos títulos. Está bien cargada al inglés pero hay cositas en español.


🗃 ¿Quieres 10 GB gratuitos de almacenamiento en la nube? Prueba Internxt, un servicio que pone foco en la privacidad y encriptación de archivos. Ojo, su plan de 200 GB no se ve tan caro: 41 euros anuales.

Vía Tech Productivity

⛑ Este sitio es un paraíso: con CleanPNG puedes buscar imágenes en png con fondo transparente, de libre uso. Tienen más de tres millones. Desde que lo descubrí abandoné la búsqueda de este tipo de archivos en Google.


🐰 Para procrastinar te dejo explore.org, un sitio en el que puedes ver transmisiones en vivo de animales en refugios o en plena naturaleza. ¿Una muestra? Muere de ternura con estos cachorros.

Vía Dense Discovery

💌 Si te interesa la Literatura Infantil y Juvenil, suscríbete a Cabritas LIJ, el nuevo boletín quincenal de la escritora y periodista Feliza Marro.

🍿 Cabritas LIJ


Te agradezco nuevamente por abrir y leer este boletín.

Apóyame: si quieres hacer una donación ingresa acá.

Conversemos: estoy en Twitter, Instagram y Linkedin.

Trabajemos juntos: ofrezco consultoría y talleres.

También escribo Hipergrafía, un boletín quincenal de libros.

Buen fin de semana,

Pato

2
Share
Share this post

#79 Leer con los oídos

saladeherramientas.substack.com
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Patricio Contreras
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing