Hola, te doy la bienvenida a la edición #76 de Sala de herramientas, un boletín que ¡ya llega a más de dos mil personas!
Gracias eternas a todos quienes se han sumado. Si tienes curiosidad te dejo este artículo donde explico cómo hice crecer la base de suscriptores y qué he aprendido en el camino.

Vamos con el tema de esta semana. A principios de octubre ofrecí ayuda y recibí muchas preguntas. Una de las más recurrentes fue sobre las herramientas que utilizo diariamente.
En julio adelanté algo en el boletín de la periodista Mariel Lozada.
Hoy quiero ampliar esa selección para contarte con qué trabajo en el día a día:
Correo. Abro Gmail tres o cuatro veces en el día. Ya no lo uso como lista de pendientes y abandoné la obsesión por el inbox zero. El uso de plantillas me ahorra mucho tiempo.
Navegador. El principal es Chrome pero también uso Edge (!) y Firefox. De a poco le doy espacio a Sidekick.
Almacenamiento. En Google Drive tengo respaldo de prácticamente todo, desde diapositivas de clases hasta bases de datos maestra.
Presentaciones. Casi toda mi docencia universitaria está en Google Slides, pero talleres y consultorías están en Pitch (💕), mi aplicación favorita del 2021.
Grabación de pantalla. Para video, OBS. Para hacer gif, ScreenToGif. Para editar video uso la versión gratuita de DaVinci Resolve.
Gestión de proyectos y base de conocimiento. Notion es mi segundo cerebro para guardar cosas que leí (y que no leeré), llevar un registro de los boletines y almacenar recursos e ideas.
Otros. Con Iriun convierto mi teléfono en una cámara web; con PointerFocus (de pago) destaco el cursor; y con ZoomIt dibujo, hago acercamientos y pongo cuentas regresivas en pantalla.
¿Me recomendarías otra herramienta de uso diario? Responde este correo y cuéntame, siempre estoy atento a nuevas cosas por descubrir.
Espero que disfrutes esta edición del boletín.
Los recursos de la semana
👩🏼🏫 Classroomscreen es una herramienta sencilla y útil: abre un espacio de trabajo para mostrar distintos widgets. Hay cuentas regresivas, un seleccionador aleatorio de nombres, pizarra, calendarios y más. Zoom podría integrar muchas de estas opciones para potenciar su pizarra.
📧 ¿Quieres descargar un PDF pero te piden tu correo? Los burner mails (correos desechables) son una solución para no entregar tu correo verdadero. Temp Mail ofrece ese servicio: es gratis, ilimitado, anónimo y encriptado. Ingresa, presiona “Open inbox” y copia la dirección que te ofrecen para usar.
Vía Hulry
🏠 Si estás buscando ideas para tu espacio de trabajo remoto, revisa el boletín Workspaces, de Ryan Gilbert. Cada entrega presenta el espacio de trabajo de una persona en particular, con fotos y listas de hardware y software.
Vía menciones
📹 Runway es un editor de video que funciona en el navegador. Su lema es: “Crea un video imposible”. El plan gratuito ofrece 2 GB de almacenamiento y escenas de 15 minutos.
Vía Creator Tools Weekly
🏔 Para procrastinar hoy te ofrezco hacer un recorrido 3D por el monte Everest. El nivel de detalle es increíble.
La lectura de la semana
Sofía Scasserra escribe “Capitalismo digital: ¿cuánto vale tu tiempo?”, un ensayo que reflexiona sobre los cruces e invasiones de la tecnología y el trabajo. Te dejo una frase:
“El discurso emprendedor está aquí: en los afiches que empapelan la ciudad de Buenos Aires, en los anuncios de Instagram, en las noticias, en nuestras subjetividades. Se promociona ‘sé tu propio jefe’ y ‘gestioná tu propio tiempo’ como si eso fuera fácil y posible. Una fugaz ilusión de jugar a ser un capitalista sin más capital que el propio trabajo, el propio tiempo, las facturas del monotributo y algún que otro recurso educativo que logramos adquirir a partir de la cuna y de la historia que nos tocó vivir”.
Te agradezco nuevamente por abrir y leer este boletín.
Apóyame: si quieres hacer una donación ingresa acá.
Conversemos: estoy en Twitter, Instagram y Linkedin.
Trabajemos juntos: ofrezco consultoría y talleres.
También escribo Hipergrafía, un boletín quincenal de libros.
Buen fin de semana,
Pato